![Galletitas de Encaje 1]()
Hace algo más de 1 mes, alguien en Facebook, (lo siento, pero no me acuerdo quién era) , me envío una foto como la de más abajo preguntándome donde podría conseguir los cortadores para estas galletas que publico hoy.
Yo estaba convencida que no era un cortador el que hacía esas galletas, sino una serie de cortadores con los que vas haciendo los diseños que quieres. Me sonaba muchísimo la foto y estaba segura de haberla visto antes, pero me olvidé totalmente de estas galletas hasta la semana pasada.
Por que no fue hasta la semana pasada, cuando finalmente me decidí a ordenar y organizar, de una vez por todas, y para siempre, mis libros y revistas de cocina en inglés. Tenía libros apilados en la mesa del salón desde que vine de vacaciones. Una montaña de revistas de Donna Hay, Martha Stewart y la BBC Good Food en la mesilla de noche. A pesar de jurarme a mí misma todos los meses que no las vuelvo a comprar más, cuando paso por el kiosko y las veo, allí, esperándome, no me puedo resistir.
Tengo debilidad por la revista Martha Stewart Living. No solo tiene recetas, sino ideas de decoración, ultimas tendencias, realmente es una maravilla. Tienes garantizados unos preciosos estilismos en las fotos, hasta los anuncios son bonitos y en muchos casos traen también recetas!!!. Para mí no es tan solo una revista, es casi como un libro. Por eso me molesta muchísimo que escriban el precio a mano en la portada. Me parece un sacrilegio!!!.
Bueno, pues eso, que cuando ordenaba las revistas por fecha, y vi la portada de la edición de Diciembre del 2008 de Martha Stewart Living, las ví y me acordé de ellas. Eran las Doily Biscuits de Martha Stewart!!!!
Así que, el lunes pasado me propuse hacerlas. Y sinceramente, no tienen ningún misterio, es solamente cogerles el truquillo. Hay que hacerlo rápido para que no se caliente la masa y básicamente tener un poquito de maña, pero nada del otro mundo. La primera quizá os salga un poco “descentrada” y poco simétricas, pero las siguientes quedan perfectas.
Lo que sí da un poco de trabajito es limpiar los mircrocortadores cuando hemos terminado. Se queda la masa en todas las esquinitas y hay que asegurarse que quedan bien limpios para que no se nos oxiden!!!
Este es el material que utilicé:
Cortadores variados.
Cortadores de galletas linzer.
Microcortadores (el más grande mide 2 cm.) Los compré aquí
Brochetitas de bambú (son las mismas que utilizo para decorar con glasa)
Pajitas
![Material galletas encaje]()
He utilizado la misma receta de las cucharitas de galleta, pero en esta ocasión con extracto de vainilla.
GALLETAS DE GOLDEN SYRUP (Bea Roque)
INGREDIENTES:
150 gr. mantequilla a temperatura ambiente
125 gr. azúcar glass
1 huevo grande
2 cucharadas de Golden Syrup ( o miel)
Extracto de Vainilla al gusto
450 gr. harina
1 chorrito de leche para ligar la masa
PREPARACIÓN: (En KitchenAid)
Tamizar la harina y reservar.
Batir la mantequilla hasta que esté cremosa. En este punto añadir el azúcar glass y continuar batiendo hasta que esté totalmente integrado.
Añadir el huevo ligeramente batido junto con el extracto de vainilla y el Golden Syrup hasta que estén bien integrados.
A velocidad baja, añadir la harina que teníamos reservada hasta que esté justo incorporada.
Si vemos que la masa nos queda un poco seca, le podemos echar un chorrito de leche para ligar la masa,
Dividir la masa en dos porciones. Estirar con un rodillo cada una de estas porciones entre dos papeles de hornear. La masa deberá quedar con un grosor aproximado de 0,5 cm.
Refrigerar estas porciones al menos durante al menos dos horas o congelar durante 15 minutos.
Pasado este tiempo, comenzar cortar las galletas con nuestros cortadores. Volver a congelar las galletas antes de hornearlas para que no pierdan la forma.
Hornear con el horno precalentado a 175º durante 10-15 minutos, dependiendo del tamaño de las galletas o hasta que estén ligeramente doradas en los bordes.
Cuando estén horneadas, dejar las galletas reposar en la bandeja durante 5 minutos antes de transferirlas a una rejilla para que se enfríen totalmente.
La masa tiene que estar a una temperatura perfecta para que los cortes sean limpios. Es decir, si está demasiado blanda, obviamente perderá la forma. Si está demasiado congelada, es posible que se nos rompa la masa.
Después de que cortemos la galleta, y antes de hacer los micro cortes pasaremos la galleta a la bandeja de hornear definitiva, para no tener que moverla más. Es increíble lo rápido que la masa pierde el frío.
![Galletas de encaje 4]()
Antes de hornearles, es mejor volverlas a meter en la nevera o el congelador.
![Galletas de encaje 5]()
¿No os parecen monísimas?…además son incalculables la cantidad de diseños que podemos hacer, todos ellos diferentes!!!
![Caja de galletas]()
Cuando se les lleve mañana a mi madre le van a encantar!!!!!
![]()
La entrada GALLETITAS DE ENCAJE (DOILY BISCUITS) aparece primero en El Rincón de Bea.