Tenía previsto haber publicado estas galletas ayer, tal como os prometí en Facebook, pero un suceso imprevisto hizo que cambiara de planes. Ayer, después de 15 años de fiel servicio, mi hornito se sobremesa Moulinex, mi incansable compañero de fatigas reposteras decidió que ya estaba bien de trabajar, que no podía más y nos dejó para siempre. Ahora, mirando hacía atrás, creo que sin él nada hubiera sido lo mismo. Quizás sin él no hubiera habido blog. Sin él no habría habido bundts, ni angel food cakes, ni bizcochos, ni galletas. Siempre estuvo ahí, calentándose rápidamente, sin quejarse, sin fallarme ni un solo día. Ayer, sin mayor preaviso, dejo de funcionar. Todavía no me siento con fuerzas para llevarlo al punto limpio y abandonarlo allí. De momento lo guardaré en el garaje hasta que se me pase un poco la pena y pueda desprenderme de él. Te voy a echar mucho de menos.
Y muchos me habéis preguntado si funcionan bien estos hornitos y yo os digo que sí. Que aunque sean pequeños, no dejan de ser hornos en miniatura. No estoy hablando de un microondas con grill, son hornos, pero pequeños. En cuanto al consumo,¿qué os puedo decir? No tengo ni idea. No es que no mire la factura de la luz, pero prácticamente pago lo mismo cuando horneo que cuando no, euro arriba, euro abajo. Me preguntáis asombrados si es que tan bien funciona, pues ya os digo que sí, que en él he hecho casi toda mi repostería en estos años, excepto los layer cakes que no me cabían, pero los bundts, angel food cakes, cupcakes etc. Y no solo lo dulce, sino lo salado incluso paletillas de cordero (sin cortar) pollos asados, pescados, pimientos y sin mezclar olores ni sabores. Este hornito mío Moulinex de 28 litros ha sido un auténtico campeón.
Os parecerá una tontería pero ayer estuve realmente disgustada y diréis ¿por un horno?, pues sí. Seguramente muchas me entenderéis el tiempo que lleva cogerle el punto a un horno, sus tiempos, sus temperaturas. Yo conocía tanto al mío que a pesar de tener dos termómetros dentro, era capaz de abrirlo, meter la mano dentro y saber si la temperatura era la correcta, cosa que no he conseguido nunca con mi otro horno, el grande. Ya os digo que estuve tan disgustada que Antonio me sacó de casa para comprar uno nuevo. Yo quería uno exactamente igual pero no ha podido ser, lógicamente han pasado muchos años. Incluso pensé en la posibilidad de “robarle” a mi madre uno que tiene igual y que se compró en su día por insistencia mía y es que ella es en el que hornea sus pescados y su verduras, a pesar de también tener uno grande, dice que en el horno pequeño, todo está “mas recogidito”. Me parecía injusto pedírselo. Así que miré otro de la misma marca, Moulinex que había visto en su página y que me pareció perfecto.
Así que nos fuimos para Carrefour y nos vinimos con nuestro nuevo hornito sin instalación Moulinex UNO XL, con una capacidad de 30 litros. Ha mejorado muchísimo el diseño, ya que ahora los mandos pasan a la parte inferior ganando asi espacio dentro del horno. De hecho, es tan amplio dentro que en la misma rejilla me caben los tres moldes de 15 cm. para hacer layer cakes (incluso cabrían 4). Y no solo eso, al tener una segunda rejilla, la puedo utilizar para colocar el tercer molde de 18 cm. de los layers. También, y esto si que es una gran mejora, caben perfectamente las bandejas de 12 cupcakes . Tiene cuatro tipos de horneado, superior, inferior, superior e inferior y convección con aire. Todavía no lo he estrenado pero ya he testado la temperatura y aparentemente es correcta, calor uniforme y calentamiento super rápido. Algo que también me ha encantado es que tiene luz interior. Como el anterior tiene la función de pollo asado, pero que no creo que lo utilice puesto que mis pollos asados en bolsa no tienen punto de comparación con nada que yo haya comido (está mal que yo lo diga, pero es así) y encima, no se mancha absolutamente nada y queda una salsita maravillosa.
Mi opinión sobre este pequeño horno: Estoy feliz con él y deseando estrenarlo con un bundt que haré en estos días. La relación calidad precio es muy buena, unos 150-160 Euros. Con esto yo no digo que los hornos pequeños sean mejores que los grandes, simplemente os estoy contando mi experiencia. Yo, en mi cocina, prefiero tener dos hornos. En este caso uno es de estos pequeñitos y que me ha demostrado que funciona tan bien, o incluso mejor que mi horno grande. Se calienta rápidamente, el calor está concentrado. Aunque pensé que el color plateado no me iba a gustar, pues incluso estoy encantada con la estética. En este enlace tenéis las especificaciones técnicas del horno, junto con los consumos, así como los lugares en los que los podéis encontrar a la venta.
Y ahora vamos con la receta prometida. Las galletas Bourbon han sido siempre unas de mis favoritas. Las utilicé aquí, como base para la tarta de queso de chocolate y son de esas galletas de las que siempre guardo un paquete en casa. Se trata de una galletida de forma rectangular, con el nombre impreso, rellenas de un buttercream de chocolate con forma de sandwich. Y su nombre no tiene nada que ver con el bourbon la bebida alcohólica.
Son unas galletas muy fáciles de hacer. Con esta receta me han salido unas 24 galletas, es decir 12 sandwiches. Podéis duplicar la receta sin problema, estoy segura de que volarán.
BOURBON CREAMS
INGREDIENTES:
- 125 gr. mantequilla
- 100 gr. azúcar glass
- 2 cucharadas de Golden Syrup ( o miel de caña)
- 175 gr. harina trigo todo uso
- 60 gr. Harina de maiz (Maizena)
- 1/2 cucharadita polvo de hornar
- 60 gr. cacao en polvo Valor
- 2 cucharadas de leche
PREPARACIÓN
- Tamizar las dos harinas, polvo de horear y cacao y reservar.
- Batir la mantequilla con el azúcar y el golden Syrup hasta que esté cremosa.
- A velocidad baja, añadir la harina que teníamos reservada hasta que esté justo incoporada.
- Si vemos que la masa está muy seca, le añadimos la leche poco a poco para ligar la masa.
- Dividiremos la masa en dos porciones.
- Estirar con un rodillo cada una de las masas entre dos papeles de hornear. La masa debería tener un grosor de 0,3 cm.
- Refrigerar las dos porciones al menos dos horas o congela unos 15 minutos.
- Pasado este tiempo cortar las galletas con un cortadr y volver a congelar las galletas de nuevo para que no pieran la forma.
- Hornear con el horno precalentado a 175 durante unos 12-14 minutos,
- Cuando estén horneadas, dejar reposar las galletas en una rajilla para que enfrien totalmente
FROSTING DE CHOCOLATE
INGREDIENTES:
- 1 cucharada cacao en polvo Valor
- 75 gr. mantequilla
- 50 gr. azúcar glass
- 1 -2 cucharaditas leche
PREPARACIÓN:
- Tamizar el azúcar glass y cacao.
- Batir la mantequilla hasta que esté cremosa.
- A velocidad baja, añadir el azúcar que teníamos preparada hasta que esté justo incoporada.
- Si vemos que el buttercream está muy espeso, le añadiremos la leche poco a poco para conseguir una consistencia más suave que sirva para untar las galletas.
OBSERVACIONES:
- Si no quieres hacer el frosting, las puedes rellenar de Nutella o Nocilla.
- Las podemos dejar sin decorar o hacerles unos agujeritos con una brocheta, y si tenemos una imprenta para galletas , le podemos poner el nombre. Así quedan mucho mas auténticas.
Si te ha gustado esta entrada, puedes dejarme tu comentario más abajo!!
Si quieres recibir todas las actualizaciones del blog directamente en tu correo, y no perderte nada puedes suscribirte aquí.
Si quieres puedes seguirme en Facebook aquí o en mi nueva cuenta de Twitter solo del blog Twitter aquí y también en Instagram
La entrada BOURBON CREAMS y mi nuevo horno Moulinex aparece primero en El Rincón de Bea.